top of page

Busca CCE generar ambientes inclusivos para las mujeres

  • Foto del escritor: LEONARDO TRUJILLO ARICAPA
    LEONARDO TRUJILLO ARICAPA
  • 21 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 mar 2021

Por: ExpokNews Fecha de Publicación: 11 de marzo de 2021

..........................................................................................................................................................


El consejo coordinador empresarial asegura que en México aún existen ciertos puntos que hacen la igualdad de género un tema bastante controversial en el ámbito laboral, bastante reflejado entre toda Latinoamérica. Se cree que este problema abarca desde la infancia de los mexicanos y por ello se debe corregir desde ese punto.

Desde octubre a diciembre del 2020 se reflejó mediante los datos del instituto nacional de estadística y geografía (INEGI) que el total de desempleado por parte de las mujeres era del 47% con edades abarcadas entre los 15 y 64 años, y los hombres solamente de tales rangos de edad solo representaban el 28 por ciento.

El presidente del consejo Coordinador empresarial, asegura que las mujeres no se pueden seguir excluyendo del ambiente laboral y que deben ser incorporadas en igualdad de condiciones lo antes posible para que el país y la economía puedan prosperar. Por otro lado, también el empresario reflexiono sobre la más reciente situación de las mujeres en el país y como han tenido que sobreponerse a la violencia, los estereotipos sociales y la más reciente pandemia que logro afectarlas mas a ellas.

La presidenta de Danone Latinoamericana y grupo de inclusión y Diversidad agenda 2030 Silvia Dávila, informa que 4 de cada 10 mujeres no participan en la economía formal antes de la pandemia. De igual manera en la emergencia sanitaria se sabe que por lo menos el 97% de los enfermeros son del género femenino, sin embargo, muchas de ellas no son remuneradas correctamente o incluso hay casos en los que no se les paga.

En conclusión, se puede notar una gran preocupación en México por llevar a la mujer en la igualdad de condición laboral y que esto permita la eliminación de diferentes factores negativos como la discriminación de estas. Se ha evidenciado que son consientes de que no es un proceso fácil, muchos mexicanos tienen inculcadas ciertos matices machistas, sin embargo, poco a poco se busca darle cambio a esto.

Al respecto con el entorno en Colombia la situación es muy similar, el machismo o los estereotipos son vistos cada día. Se considera muchas veces a una mujer como una desventaja en una compañía, ya que las mismas poseen derechos como el periodo de paternidad que les permite ausentarse de su trabajo y recibir su salario mínimo acordado. He visto casos en los que se les despide cuando el jefe logra enterarse de su embarazo, manipulan situaciones y se desasen de tal obligación. Igualmente, no todo es negativo, es claro que las nuevas generaciones son mas consientes de esto, y poco a poco se puede corregir un pasado que denigra a las mujeres.






Comments


© 2021 Leonardo Trujillo

bottom of page