EE.UU. regresa al Acuerdo de París, pero no hay tiempo de celebrar
- LEONARDO TRUJILLO ARICAPA
- 22 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar 2021
Por: Arianne Lira
Fecha de Publicación: 24 de febrero de 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/ee-uu-regresa-al-acuerdo-de-paris-pero-no-hay-tiempo-de-celebrar/
Palabras Clave: #EEUU #Cambioclimático #AcuerdodeParis #Hidrocarburos #Emisióndegases
..........................................................................................................................................................

Con el presidente numero 45 de los Estados Unidos de América: Donald Trump, se evidenciaron bastantes controversias en torno a los derechos humanos al presentarse incitación al odio, supremacía blanca y con discursos racistas, pero una de las mas peligrosas fue haber salido del acuerdo de París.
La salida fue considerado un grave error ya que el propósito principal del acuerdo de parís “es reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático”, ya que, se presento un aumento de 2 grados centígrados en ultimo siglo y se espera evitar que la temperatura aumento 1,5 grados centígrados. El presidente electo de EE. UU Joe Biden reingreso al acuerdo de parís el primer día de su mandato.
“Este es un día significativo, un día que nunca tuvo que suceder. Es muy triste que nuestro presidente anterior, sin ninguna base científica o justificación económica legítima, decidiera sacar a Estados Unidos. Nos lastimó y lastimó al mundo” John Kerry a Al Gore, el ex vicepresidente de Estados Unidos, en una conversación filmada en la víspera del reingreso.
Según informes, en el 2018 se alcanzó una concentración histórica de CO2 al ser la mas alta en la historia desde 1750 que fue un 47% mas que en ese año. Para los últimos registros se logro evidenciar que durante el año 2020 las emociones crecieron un 0,6%.
los países que lideran la problemática son:
1. China, con más de 10.065 millones de toneladas de CO2 emitido. 2. Estados Unidos, con 5.416 millones de toneladas de CO2. 3. India, con 2.654 millones de toneladas de CO2. 4. Rusia, con 1.711 millones de toneladas de CO2. 5. Japón, 1.162 millones de toneladas de CO2. 6. Alemania, 759 millones de toneladas de CO2. 7. Irán, 720 millones de toneladas de CO2. 8. Corea del Sur, 659 millones de toneladas de CO2. 9. Arabia Saudita, 621 millones de toneladas de CO2. 10.Indonesia, 615 millones de toneladas de CO2. (Lira, A, 2021)
No hay tiempo para celebrar porque estados unidos apenas inicia nuevamente después de un largo periodo de ausencia en el cuidado del medio ambiente. La administración de Joe Biden promete reducir hasta un 30% para el año 2030.
En conclusión, hay que ser consientes que el cambio climático es un tema de suma importancia, se espera que no solamente estados unidos coopere en ello, sino, el mundo entero para evitar el punto de no retorno. sin embargo la responsabilidad mas grande la tienen los países mas industrializados del mundo.
Hablando de un área mucho mas especifica, se puede poner como ejemplo el país llamado Colombia. Aunque no es considerado un país industrializado ya que hay muy pocas empresas que en verdad realizan este proceso. El país ya mencionado hace caso omiso a las advertencias, ya que, gracias a intereses personales de personajes políticos "importantes" dan el permiso a múltiples multinacionales que solo buscan extraer recursos, que de manera relativa provoca deforestación, y una cosa lleva a la otra, menos retención de gases que provoca aumento del calentamiento global.
Comentarios