¿Sabes Qué es una empresa saludable?
- LEONARDO TRUJILLO ARICAPA
- 1 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Por: ExpokNews
Fecha de Publicación: 12 de marzo de 2021
Palabras Clave: #AmbienteLaboral #Empresa #RSE #Saludmental #Necesidades
..........................................................................................................................................................

En la actualidad no cualquier empresa puede considerarse como una “empresa saludable”. Con la más reciente pandemia se ha evidenciado una reducción significativa del rendimiento en las organizaciones y por ende esto lleva a que se reduzca la financiación de ciertos programas de apoyo que solían tener algunos grupos de interés. Se estima que muchos de esos presupuestos de han destinado para mantener algunos puestos de trabajo.
Ya en muchos casos el ambiente laboral y la cultura organizacional no pueden llevarse a ciertos límites por el buen funcionamiento de la organización. Entonces, en estos casos las empresas tienen que crear estrategias que de cierta manera son creativas para mantener un buen clima y orgullo laboral para que la salubridad de esta se mantenga.
Una empresa que se destaque como “saludable” pone por encima la dignidad de sus miembros en cada decisión, también se tiene muy en cuenta que haya un óptimo ambiente de trabajo y que el espacio esté en las mejores instancias ya sea con recursos básicos como un aire acondicionado y lugares que disminuyan del ruido. Es importante saber que en una organización se debe gestionar de manera responsable el enfoque psicosocial que en si administra las relaciones al interior del grupo antes mencionado, con el fin de evitar malentendidos o conflictos como el acoso.
Algo más que hay que añadir son las necesidades que un trabajador puede tener, ya sean de seguridad como la preservación de su empleo y su salud, de reconocimiento como la confianza y el respeto; todo esto dentro de un ambiente laboral. Al llegar a este punto se puede esperar de manera casi natural que haya más productividad y eficacia, una mejor relación entre empleados, clientes, proveedores, accionistas u otros.
El artículo de Expoknews asegura que, para ser una empresa saludable, el organigrama debe estar enfocado en ser una empresa saludable, también debe establecerse un programa de gestión con indicadores y hay que comunicar y capacitar para que todos los integrantes de la empresa estén conscientes y sean parte del esfuerzo organizacional de ser una empresa saludable (ExpokNews)
En conclusión, se puede decir que el aspecto antes tratado es muy necesario en cualquier empresa del mundo sin importar su tamaño. Se debe tener en cuenta en los deberes y las necesidades de cada individuo, y así respetar las mismas para influir directamente en el rendimiento.
Por ejemplo, en Colombia es difícil conseguir un empleo estable y con una buena remuneración. Si es posible tener empleo, el siguiente problema es sobrevivir a un ambiente laboral pesado ya sean compañero, jefes o una rutina toxica. Son bastantes variables que resulta casi imposible encontrar una labor “perfecta”.
Comentarios