top of page

¿Son saludables las hamburguesas a base de plantas?

  • Foto del escritor: LEONARDO TRUJILLO ARICAPA
    LEONARDO TRUJILLO ARICAPA
  • 1 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Corinna Acosta Fecha de Publicación: 25 de febrero de 2021

..........................................................................................................................................................


ree

Es una realidad que las hamburguesas tradicionales han provocado devastación medioambiental, entonces surgió la innovadora idea de crear una hamburguesa hecha a base de plantas propuestas por las empresas Impossible Foods y Beyond Meat. Sin embargo hay críticos que aseguran que estas alternativas cárnicas no son exactamente una buena opción, a lo que Impossible Foods lanzo una versión que contenía menos sodio y la reducción de la mitad de sus grasas.


Brian Kateman cuestiona a la empresa Fast Company al preguntarse si realmente es al correcto? Ya que nos encontramos en el punto de no retorno en la lucha contra el cambio climático,” y la agricultura animal industrial es parcialmente responsable de ello” (Acosta, C ,2021).


La producción de carne —desde la tala de tierras y árboles hasta el transporte de estos productos— representa entre el 14.5% y el 18% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Y los investigadores han llegado a la conclusión de que sin cambiar significativamente nuestra dieta será imposible mitigar la devastación medioambiental (Acosta, C ,2021)

Es importante decir que las personas prefieren el consumo de carne, aunque muchas de estas sean conscientes de sus múltiples desventajas por su alta ingesta, las cuales están relacionadas con la obesidad, la diabetes y ciertos tipos de cáncer. Hay que ser realistas: A la gran mayoría de la población no le interesa la comida saludable, ¿Acaso tú vas a McDonald’s por una ensalada?, la respuesta es no, o por lo menos en la mayoría a los que les podrías preguntar.


Muchas de las empresas que realizan productos cárnicos a base de plantas y vegetales han tenido el desafío de competir en contra de la industria tradicional de la carne, ya que, ellos están ofreciendo un producto saludable, sin embargo, no es un alimento asequible para todo el mundo. En conclusión, se puede decir que muchas veces el factor económico es incluso mucho más importante que el sabor de la carne, ya que, las personas consumen carne porque el precio está dispuesto para todos y su sabor sigue siendo el casi inigualable de la carne. La industria de las carnes saludables (vegetales) tiene este reto si en un futuro desea aumentar la esperanza de vida de las personas y del planeta.


Por otro lado, una persona del común por lo general consume carne casi todos los días de la semana, por tratarse de la fuente de proteína mas usual encontrada en el mercado y de igual manera esta misma ha sido inculcada en la mayoría de las personas desde muy temprana edad. El verdadero problema yace desde las raíces de un ser, que sin importar cuantas advertencias sobre su salud tenga, siempre va a pensar: “a mi no me ha pasado nada y como todos los días”, y así se va forjando una cadena de consumo que a la larga afectará su cuerpo. Sin contar que lo mismo ocurre en torno al ambiente, las personas inconscientemente consumen el ya mencionado alimento sin tener en cuenta las advertencias de organizaciones, y la excusa más recurrente es: “El cuidado del medio ambiente es trabajo del gobierno”.

 
 
 

Comentarios


© 2021 Leonardo Trujillo

bottom of page